Interpretada por el grupo Per Se Teatro, con el apoyo y la coordinación del Consejo de Teatro Independiente de Entre Ríos (CONTIER) junto a la dirección de Cultura de Pueblo Belgrano, la obra se presentará el sábado a las 20, en la sala del Jardín Belgranito, con entrada libre y gratuita.
"Antígona, la voz que resonó en la tragedia" es una versión libre de la obra de Sófocles, la cual nos habla de los grandes conflictos humanos: las obligaciones morales, la piedad familiar, la obediencia religiosa, el alineamiento o separación entre las leyes humanas y divinas, la situación y rol de la mujer, la democracia y la tiranía.
Interpretada por el grupo Per Se Teatro, con el apoyo y la coordinación del Consejo de Teatro Independiente de Entre Ríos (CONTIER) junto a la dirección de Cultura de Pueblo General Belgrano, la obra se presentará el sábado a las 20 en la sala del Jardín Belgranito, con entrada libre y gratuita.
La obra aborda los grandes conflictos humanos: las obligaciones morales, la piedad familiar, la obediencia religiosa, el alineamiento o separación entre las leyes humanas y divinas, la situación y rol de la mujer, la democracia y la tiranía.
¿Qué pesa más: el respeto a la ley creada por los hombres o a las normas dictadas por los dioses? El conflicto entre aquellas leyes humanas que no se siguen o incluso contradicen a las leyes divinas es el nudo central de esta obra.
La soberbia del hombre suele alejarlo de las obligaciones divinas, haciéndolo sentir todopoderoso, pero entonces el destino es implacable y se presenta ante él destruyendo los castillos de arena que ha levantado.
Sófocles manifiesta en Antígona la defensa de los valores morales universales, de aquellas leyes naturales y divinas que no tienen necesidad de ser escritas porque están dentro de cada ser humano, y aunque en el siglo XX han tenido que ser legisladas internacionalmente, es el caso de los “derechos humanos”, son leyes que no pueden ser anuladas por ocasionales normas humanas, sino que atañen a la esencia misma del ser humano.
El elenco está conformado por María José Alfieri, Ricardo Villani, María José Perrota, Mariela Guimera, Moira Benetti, Juan Pablo Coronel, Rodrigo Esmoris, Belén Folmer, Franco Nahuel Gauto, Sandra Moyano, Jésica Páez, Cecilia Rébora, Gabriela Urdangaray y Gisella Vernaz, con adaptación y dirección general a cargo de Silvio Del Valle
Está obra es gestionada y acompañada por el Consejo de Teatro Independiente de Entre Ríos (CONTIER) y con el apoyo de la dirección de Cultura de Pueblo Belgrano.
Prensa PB
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!